Contar los clientes en la tienda: ¿por qué debe añadirlo a su estrategia retail?
- Affluences

- 7 jul
- 4 Min. de lectura
Las soluciones de recuento permiten respetar los límites de aforo, pero sobre todo ofrecen una visión estratégica a largo plazo para optimizar su fuerza de ventas, mejorar la experiencia y gestionar sus espacios comerciales con el objetivo de aumentar la rentabilidad.
Contar el paso de clientes: un requisito imprescindible para las tiendas en tiempos de crisis sanitaria...
A medida que se han ido levantando las sucesivas medidas de confinamiento relacionadas con la COVID-19, han aparecido nuevas medidas para luchar contra la propagación del virus. En este sentido, el control del aforo en tiempo real ha sido una medida estrella del Gobierno, ya que era una condición previa para la apertura o el mantenimiento de la actividad de gran parte de los lugares que reciben público. El objetivo era claro: imponer el respeto de la distancia social para limitar el contagio de la población.
Esto ha tenido un fuerte impacto en los ERP (establecimientos receptores de público) y, en particular, en los comercios que siguen de cerca la evolución de las medidas sanitarias. Con un aforo fijado inicialmente en 4 m² por persona, descontando el espacio reservado a las estanterías, y posteriormente en 8 m² por persona, independientemente del espacio reservado, las tiendas han tenido que adaptarse constantemente para mantener su actividad.
Desde la solución más clásica hasta la más eficaz, pasando por la más original, los comercios han redoblado sus esfuerzos para controlar su aforo y poder recibir a sus visitantes con total seguridad.
Hagamos balance de las soluciones encontradas en plena crisis sanitaria:
La opción más clásica, pero sin duda también la más extendida, ha sido contar manualmente a los visitantes colocando a un agente de seguridad a la entrada de la tienda. Con ayuda de un contador manual de personas, de aplicaciones de recuento manual en el smartphone o simplemente a ojo, el agente contaba las entradas y salidas y deducía el aforo en tiempo real. En cuanto este alcanzaba la capacidad máxima de la tienda, ya no se podía entrar hasta que salía un cliente. Esta opción, aunque rápida de implementar, no era la más eficaz en términos de recuento, ¡ni la más económica!
Una alternativa original fue colocar en la entrada un número de cestas correspondiente al número máximo de visitantes que podían entrar en la tienda. El principio es sencillo: todos los visitantes debían coger una cesta, independientemente de si tenían intención de comprar o no. Cuando no quedaban más cestas en la entrada, significaba que se había alcanzado el aforo máximo y que ya no era posible entrar en la tienda. Esta solución permitió ahorrar el coste de un agente de seguridad, pero la logística no era menos tediosa, ya que el personal de la tienda tenía que desinfectar las cestas después de cada uso. Huelga decir que esta solución solo era aplicable a comercios de pequeño tamaño.
La solución más eficaz, sin duda, para controlar el aforo fue equiparse con sistemas de recuento de pasos en tiempo real. En la mayoría de los casos, un sensor a la entrada de la tienda era suficiente para contabilizar de forma fiable las entradas y salidas, así como la tasa de ocupación en tiempo real. Conectada a un sistema de visualización adecuado, toda la solución era completamente autónoma para garantizar el cumplimiento de la capacidad máxima establecida en todo momento. Aunque más costosa, esta opción se amortizó muy rápidamente gracias a sus numerosas ventajas.
... ¡pero sobre todo una oportunidad a largo plazo para cuando los clientes vuelvan a las tiendas!
Contar automáticamente a sus visitantes le permite, en primer lugar, recopilar información crucial sobre la afluencia global de su tienda. Al analizar los periodos de mayor y menor afluencia a lo largo del año, pero también a lo largo del día, podrá responder a varias preguntas que se plantea y, sobre todo, ¡actuar!
¿La afluencia se ajusta a la prometida por el promotor del local? Si es así, perfecto; si no, renegocie su alquiler con cifras que lo respalden.
¿Cómo aumentar la facturación? Identifique las horas de menor afluencia y organice actividades o promociones para atraer al máximo número de visitantes en esos momentos.
¿Cómo ahorrar? Analice su afluencia y optimice sus horarios de apertura y la planificación de su personal.

¿Qué hay de los indicadores de rendimiento?
Al equiparse con un contador de personas, podrá basarse en indicadores de marketing fiables, también conocidos como análisis minorista, que le permitirán aumentar su volumen de negocios.
Al combinar sus cifras de afluencia y sus registros de caja, obtendrá la tasa de conversión de su tienda, es decir, la relación entre el número de personas que compran y el número de visitantes que salen sin comprar. Un indicador indispensable para analizar qué debe hacer para animar a sus clientes potenciales a convertirse en clientes reales.
Además, al optar por varios sensores en su tienda, tendrá una visión precisa de sus zonas calientes y frías, lo que le permitirá optimizar su merchandising y la distribución de su tienda.
Todas estas ventajas, que no son nada desdeñables a largo plazo, le convencerán de seguir contando las visitas de sus clientes.



